Querido diario:
Quienes me siguen en Instagram (@lauhachebeauty) saben que el pasado 16 de abril (2019) fui al estudio de Mery García (@merygarciaoficial) para mi primera experiencia con la técnica de Microblading. Se me ocurrió que hacer un Diario de Microblading es una buena forma de compartir con ustedes mi experiencia completa de forma organizada y en varios capítulos. En este post les voy a contar sobre la prueba, el procedimiento y los primeros días. Espero que les resulte útil y que puedan sacarse las dudas.
Según explica Mery García, Microblading es una técnica que consta en generar un tatuaje muy superficial por medio de pequeños rasguños, donde se inserta la tinta. El efecto que se logra es híper realista, con acabado pelo a pelo.
Me tomó unas semanas poder decidirme. Lo primero que hice fue ver muchos videos o fotos de antes y después de otras chicas. En el Instagram de Mery hay un montón y también leí algunas notas periodísticas sobre el tema. Para cuando agendamos la prueba ya estaba segura y tenía muchas ganas de saber cómo me iba a quedar.
La prueba fue una instancia clave, no solo porque pude sacarme las dudas sobre el procedimiento, sino porque me volví a casa con una idea clara de cómo iba a quedar la forma de mis cejas luego del microblading. Durante la prueba, Mery me aconsejó sobre mi formato de cejas y las dibujó, para que pudiera ver la diferencia. Al volver a casa, y hasta que me desmaquillé, pude verme varias veces en el espejo y evaluar si me sentía cómoda con el cambio. De esa forma pude llegar al día del procedimiento con entusiasmo y no con dudas o angustia.
El día del procedimiento fui con mi amiga Betsy, de Seguí la Moda, y compartimos la experiencia. Ambas estábamos ansiosas y tratamos de retratar todo con el mayor detalle posible. El primer paso fue la anestesia, que demora un tiempo en hacer efecto. Una vez que pasamos con Mery, lo primero que hizo fue «la caja», que es un diagrama con la forma de las cejas que se dibuja sobre el rostro y que sirve de guía. Luego de ese paso, comienza a realizar los primeros rasguños sobre la piel.
La pregunta que más me hicieron fue si me dolió. Sinceramente no sentí dolor, pero si escuchaba los rasguños sobre la piel con el mismo sonido de un lápiz sobre una hoja de papel. En todo momento Mery me preguntó si estaba bien, si me sentía cómoda y fue evaluando el trabajo en diferentes momentos.
Al terminar me dio las indicaciones para los primeros cuidados y me explicó que dentro de un plazo entre 30 y 60 días debía hacerme el retoque. Me fui a casa con el jabón y la cremita para cuidar las cejas los días siguientes.
El día del procedimiento fui con mi amiga Betsy, de Seguí la Moda, y compartimos la experiencia. Ambas estábamos ansiosas y tratamos de retratar todo con el mayor detalle posible. El primer paso fue la anestesia, que demora un tiempo en hacer efecto. Una vez que pasamos con Mery, lo primero que hizo fue «la caja», que es un diagrama con la forma de las cejas que se dibuja sobre el rostro y que sirve de guía. Luego de ese paso, comienza a realizar los primeros rasguños sobre la piel.
La pregunta que más me hicieron fue si me dolió. Sinceramente no sentí dolor, pero si escuchaba los rasguños sobre la piel con el mismo sonido de un lápiz sobre una hoja de papel. En todo momento Mery me preguntó si estaba bien, si me sentía cómoda y fue evaluando el trabajo en diferentes momentos.
Al terminar me dio las indicaciones para los primeros cuidados y me explicó que dentro de un plazo entre 30 y 60 días debí hacerme el retoque. Me fui a casa con el jabón y la cremita para cuidar las cejas los días siguientes.
Los primeros días
Las 24 horas posteriores al procedimiento no se pueden mojar o lavar las cejas. Si se debe aplicar la crema, que es fundamental para que no se seque la piel y no piquen los pequeños rasguños. Una vez que se cumple ese tiempo hay que higienizar bien las cejas con agua y jabón una o dos veces por día.
El día posterior al tratamiento las cejas se ven muy marcados y súper oscuras. Es normal asustarse y arrepentirse por un instante, pero con el correr de los días todo mejora. Hay que pasar ese momento para ver realmente cómo quedan y disfrutar del resultado. Con el correr de los días los trazos se suavizan y el color también se asienta. Los tiempos de cicatrización y la duración del procedimiento dependen del tipo de piel de cada persona y también de la constancia con los cuidados.
La verdad es que estoy muy contenta con el resultado y también por haberme animado. Hoy en día veo mis cejas y noto la diferencia en la forma en la que acompañan mejor mis expresiones y mi rostro en general. Ya les contaré sobre las próximas etapas y para ver más pueden ir a las historias destacadas en mi perfil de Instagram. Lo encuentran como «Microblading».
Ya probaron el Microblading? Se lo harían?