El Agua Micelar es un producto que se popularizó en los últimos años, pero noto que hay muchas dudas sobre su función y forma de uso. Es por eso que decidí incluir el tema en este nuevo post de #ABCdeBelleza.
Durante años tuve una rutina de limpieza facial que incluía jabón líquido para rostro, un tónico y luego sérums y cremas. Si bien esa rutina me funcionó por un buen tiempo, llegó un momento en el que tuve la necesidad de cambiarla, porque notaba que había algo que no me hacía bien. Opté por probar el agua micelar luego de la limpieza con un jabón para rostro y las mejoras se notaron enseguida.
El AguaMicelar es un agua que ayuda a limpiar (y desmaquillar) la piel. Sus principales compuestos son las micelas, que son agentes limpiadores.
Las micelas tienen dos polos: un polo hidrófilo soluble en agua y un polo lipófilo que atrapa las materias grasas que son incompatibles con el agua. Al tener los dos polos, las micelas «levantan» todo tipo de suciedad de la piel (queda en el algodón) y por eso son tan efectivas para limpiar.
El agua micelar retira maquillaje, pero también ayuda a retirar el sebo, las impurezas de la contaminación o la sudoración, entre otros.
Se puede utilizar como único limpiador, aunque a mi me gusta utilizarla como segundo paso, luego de una limpieza con un jabón o aceite con enjuague.
El principal diferencial del agua micelar es que se trata de un producto muy gentil para la piel y que puede limpiarla sin agredirla. Se puede pasar sobre los ojos sin irritarlos y no necesita enjuague.
La marca que comenzó todo fue Bioderma , aunque hoy hay muchas opciones en el mercado y casi todas las marcas tienen su propuesta. A continuación les paso mi lista de favoritas:
– Sensibio H2O de Bioderma
– Sébium H2O de Bioderma
– Effaclar Agua Micelar de La Roche-Posay
– Cleanance de Avéne
Algunas de las marcas que aún no probé: Garnier, Isdin, Givenchy, Neutrógena.
Me gustaría saber si uetdes utilizan Agua Micelar y si les resulta una buena incorporación a sus rutinas. Las leo!