mac falso slider 2
Muchos dicen que las segundas partes no son buenas, pero cuando se trata de maquillaje falso puedo asegurarles que hay material para hacer una saga tipo Harry Potter! En el primer post sobre cómo detectar productos MAC falsos les conté algunos tips generales y en esta ocasión quiero presentarles un caso puntual. Tenía la segunda parte lista hace bastante pero surgió un hallazgo de último momento y cambié todo. Les cuento la historia:
Había una vez una amiga mía que estaba fanatizada con las compras en páginas chinas y se pidió 12 delineadores de labios de MAC «para ver qué onda». La dulce compradora siempre supo que los productos eran falsos, pero el precio era irresistible y mordió la manzana que la llevó a la perdición. Después de entregar los números de su tarjeta de crédito esperó la llegada del preciado paquete, que arribó a tiempo y antes de que el reloj marcara las doce. Cuando abrió la caja confirmó la dudosa procedencia de los productos y constató que algunos colores estaban repetidos. Poseída por un espíritu solidario me donó uno de los lápices para poder usarlo en el post de hoy.
Voy a analizar punto por punto y a comparar el falso delineador con uno verdadero de mi colección:
mac falso como detectar 1Nombre: Chestnut es el nombre real de un delineador de labios de MAC pero no es roj,o como el falso que ven en las fotos. El tono real es un marrón chocolate y lo pueden ver en la siguiente imagen:
mac falso como detectar 3

Como ya les comenté antes, si bien los nombres pueden ser verdaderos, debemos chequear que los tonos correspondan a los originales. Es una buena forma de identificar las copias.
Tipografía: el estilo de letra utilizado en la copia tiene dos diferencias principales con el verdadero: es más ancha y redondeada y la tinta es más brillante. Si se fijan también se nota que la impresión es de menor calidad porque se ve desprolija. La tinta utilizada es más metalizada y menos legible que la original.
Logo: reconozco que el logo está muy bien copiado y es de los mejorcitos que vi hasta ahora. La diferencia principal radica en la mala impresión que hace que el punto entre la A y la C se vea desprolijo. También falta la separación entre las lineas que se unen en el medio de la letra M (#detallista).
Cuerpo del lápiz: es una de las diferencias más evidentes, porque el cuerpo del lápiz falso es más brillante y oscuro que el original. Si se fijan parece que la copia tuviera como «estrellitas» plateadas en la superficie, mientras que en el verdadero se nota que el brillo es más sutil.
Pintura en la punta: la pintura utilizada para pintar la punta del lápiz falso tiene acabado brillante, mientras que el verdadero es más opaco. A su vez, se nota que el espacio pintado en el falso es mayor a la del verdadero y la terminación es desprolija.

mac falso como detectar 2Tamaño de la tapa: noté dos diferencias importantes. La primera es que el color de la tapa falsa es diferente al tono del cuerpo del lápiz e incluso es más brillante que la original. La segunda es que la tapa falsa es más chica, en altura y ancho, que la original y no sirve para tapar el lápiz verdadero (#megafail).
Calidad de la madera: en la última foto se nota cómo la madera del lápiz falso se ve más aspera que la del original. La calidad de los lápices está dada, en gran parte, por la calidad de la madera que se utiliza (la mina también, por al final cabo es lo que aplicamos sobre los labios!).
Diferencias de colores: el color de la caja no coincide para nada con el color pintado en la punta del lápiz falso. Por lo general, en las versiones originales el tono de la caja y del producto suelen coincidir bastante y las diferencias no son tan evidentes.
– Caja: está muy bien lograda y pienso que si vendieran los lápices por separado y con buenas fotos casi no se notaría. El principal detalle radica en el color de la punta que, como ya les dije, no coincide con el tono Chestnut original y con la pintura del lápiz.

Además de analizar las diferencias estéticas entre los dos lápices, me dediqué a analizar la calidad. La diferencia radica en la textura  y duración del producto. La pigmentación del falso es buena, pero no es tan cremoso y suave como el original.

Como les dije al principio, fue un post con bastante información y espero que les haya gustado/servido. El caso de mi amiga fue especial porque ella sabía que estaba comprando productos falsos y se arriesgó. Espero que quienes tengan intenciones de adquirir MAC verdadero puedan distinguir a los falsificadores y vuelvo a recomendarles que siempre compren en lugares autorizados. Alguna tuvo una experiencia similar? Me encantaría leer sus comentarios y opiniones! Gracias y hasta el próximo post!